Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Opinión

La lenta destrucción del Partido Nacional y sus aliados antiderechos

by Kevin Contreras
22 febrero, 2023
in Opinión
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Este partido ultraderechista y conservador, que sigue respondiendo a la clase pudiente del país por sus intereses mezquinos y gozó de las mieles del poder, ahora se da sus baños de pureza desde la oposición

Por Kevin Contreras

Tegucigalpa, Honduras. Doce años pasaron luego del fatídico golpe de Estado que montó la oligarquía hondureña con sus aliados del crimen organizado representados en el Partido Nacional como una estructura criminal, como los catalogan los medios internacionales, en alianza con el «lado oscuro» del Partido Liberal de Honduras, reafirmando así la alianza del bipartidismo que despedazó a este pueblo humilde y luchador. 

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Después de los escenarios de los fraudes electorales montados en 2013 y 2017, Honduras sufrió los golpes de un modelo neoliberal, que privatizó todo lo público que tenía el pueblo, convirtiendo así al Estado de Honduras en un narcoestado liderado por el clan de los Hernández y sus aliados, algunos de los cuales siguen gozando de impunidad desde sus comodidades construidas mientras otros continúan ocupando un escalón en el Poder Legislativo. 

Este partido ultraderechista y conservador, que sigue respondiendo a la clase pudiente del país por sus intereses mezquinos y gozó de las mieles del poder, ahora se da sus baños de pureza desde la oposición luego de la revelación del pueblo hondureño que los venció por tercera vez en las urnas con más de 1.7 millones de votos, logrando quitarles las llaves del país, el cual vendieron sin piedad a extranjeros con dudosa reputación. 

Ahora desde la oposición, con su gran estilo como los antiderechos que representan, siguen a toda costa desmoralizando las acciones del gobierno, llenos de mentiras, argumentos absurdos y continuando con sus discursos de odio con la clase pobre del país, así como en contra de los derechos de las mujeres y de la población LGBTIQ+. 

Ese odio que representa la clase conservadora mediante esa institución política es por los pequeños pero sustanciales pasos que ha dado el Estado de Honduras en respeto a los derechos humanos, como ser el reconocimiento de la ley de identidad de género, la despenalización de la PAE y la participación política, entre otras. 

Al recibir golpe tras golpe de la voluntad del pueblo por la vía democrática, han ido perdiendo sus poderes que los mantenían en su gloria, como el poder de la presidencia de la República, el control del Congreso Nacional y ahora el Poder Judicial, donde jugarán sus últimas cartas para no perder la Fiscalía General de la República. 

Afortunadamente, tenemos un pueblo que sabe pasar factura por medio de la democracia, donde sabemos que ese 74 por ciento de la población en situación de pobreza y el 53 por ciento en pobreza extrema no perderán la oportunidad de seguir castigando a la clase política podrida en corrupción que se escuda bajo sus discursos de odio contra las poblaciones que han estado en vulnerabilidad por décadas. 

Las luchas de la clase obrera, de las mujeres, de las poblaciones diversas, de los pueblos originarios y de aquellos sectores que fueron afectados en estos años de dictadura seguirán construyendo espacios democráticos para avanzar en colectividad y construir una sociedad más justa y equitativa, donde esos discursos de los antiderechos se continúen destruyendo hasta quedar enterrados lentamente al paso que la justicia los alcance y que no logren llegar nuevamente al poder para volver a desangrar a este pueblo que sufrió las embestidas de la crueldad que caracteriza a ese instituto político denominado, «el glorioso» Partido Nacional de Honduras. 

Tags: Golpe de Estado de 2009HondurasPartido NacionalTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Ocho activistas han sido asesinados en Honduras en menos de dos meses

Next Post

Las mentiras sobre la “ideología de género” en Honduras

Kevin Contreras

Kevin Contreras

Periodista, escritor, columnista. Analista político y promotor en defensa de los Derechos Humanos.

Related Posts

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya
Opinión

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya

Daniela Aldana, víctima perfecta del show mediático y la injusticia 
Opinión

Daniela Aldana, víctima perfecta del show mediático y la injusticia 

Normalizan e institucionalizan violencia contra poblaciones LGBTIQ+
Opinión

Normalizan e institucionalizan violencia contra poblaciones LGBTIQ+

Carta de un psicólogo para padres y madres de familia 
Opinión

Carta de un psicólogo para padres y madres de familia 

Miss Honduras luce bandera LGBTIQ+ y trans en Miss Universo, ¿gesto inclusivo o un truco publicitario? 
Opinión

Miss Honduras luce bandera LGBTIQ+ y trans en Miss Universo, ¿gesto inclusivo o un truco publicitario? 

Pensando en la justicia desde el feminismo y la disidencia
Opinión

Pensando en la justicia desde el feminismo y la disidencia

Next Post
Las mentiras sobre la “ideología de género” en Honduras

Las mentiras sobre la "ideología de género" en Honduras

Si me matan, pongan Bad Bunny en mi funeral 

Si me matan, pongan Bad Bunny en mi funeral 

Carta de un psicólogo para padres y madres de familia 

Carta de un psicólogo para padres y madres de familia 

Comments 1

  1. Pingback: Discriminan a maestra de Estados Unidos en Honduras por las mentiras sobre la “ideología de género”   - Reportar Sin Miedo

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .