Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

La corrupción obliga a huir de Honduras: senador Tom Carper

by Reportar Sin Miedo
2 marzo, 2023
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Una delegación de representantes de Estados Unidos encabezada por el senador Tom Carper estuvo en Honduras para hablar de los retos del país con organizaciones, sociedad civil y empresariado

Por Redacción de Reportar sin Miedo

San Pedro Sula, Honduras. Para discutir las causas profundas de la migración en Honduras, el senador estadounidense Tom Carper estuvo de visita en San Pedro Sula. Se reunió el 28 de febrero pasado con varias organizaciones y medios, entre los que se encontraba Reportar sin Miedo.

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

En Honduras, el senador demócrata por el estado de Delaware y la delegación que lo acompañó comprobaron cómo el llamado a la acción de la vicepresidenta Kamala Harris está creando inversiones para reducir la migración.

El senador Tom Carper.

De esa manera, Carper pudo ver en el país cómo las inversiones impulsadas por la vicepresidenta por 4,200 millones de dólares en Centroamérica crean empleos. Además, cómo sirven para conectar a las personas con la economía digital, aumentan el financiamiento para pequeñas empresas, educan a jóvenes y trabajadores y mejoran la economía en la región.

Asimismo, el senador Carper tuvo la oportunidad de hablar de migración y otros temas destacados en el país. «La violencia, la corrupción y la falta de oportunidades económicas en Centroamérica obligan a muchas familias a tomar la difícil decisión de huir para salvar sus vidas y buscar un refugio seguro en EE. UU. Nuestro viaje nos permitió escuchar de primera mano cómo los esfuerzos de política exterior de la Administración Biden y las inversiones en la región están ayudando a mejorar la vida de tantas personas y cómo aprovechar estos esfuerzos para crear oportunidades económicas y esperanza en estos países», dijo.

La delegación de EE. UU. junto a representantes de organizaciones hondureñas, entre ellas, Reportar sin Miedo.

Muchos retos en la mira

La delegación del senador Carper, la senadora Maggie Hassan y representantes como Jerry Carl y Dan Kildee se reunió en Honduras con la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu.

La embajadora Laura Dogu junto a Tom Carper.

De ese modo, fueron testigos de cómo Estados Unidos trabaja con el gobierno hondureño, el sector privado y la sociedad civil para abordar desafíos regionales. También conversaron sobre migración irregular, inseguridad alimentaria, oportunidades económicas y lucha contra la corrupción. Otros temas tratados incluyeron la delincuencia transnacional, narcóticos, trata de personas, lavado de dinero y cambio climático.

En el país tuvieron reuniones con varios ministros del gobierno de la presidenta Xiomara Castro. También conocieron cómo USAID está ayudando a los agricultores hondureños a mejorar la productividad y acceder a los mercados formales.

La delegación junto a representantes de las empresas caficultoras de Honduras.

Por otra parte, la delegación recorrió el Centro de Atención para Niñez y Familias Migrantes Belén. La visita les sirvió para comprender cómo USAID está apoyando un retorno seguro y digno para los niños y familias retornadas.

Además, se reunieron con la unidad antinarcóticos de la Policía Nacional de Honduras. De esa manera pudieron conocer las tendencias del narcotráfico y las amenazas emergentes en la región.

¿A quién le gusta tomar café? ☕️☕️ Alianzas entre el Gobierno de 🇺🇸, @FundCOHONDUCAFE @grupocadelga #JDEPeets y #Nestlé ayudarán a más de 18,000 caficultores en 🇭🇳 a acceder a nuevos mercados y aumentar sus ingresos. @USAIDHonduras pic.twitter.com/bj4lxtIwCb

— Embajadora Laura F. Dogu (@USAmbHonduras) February 24, 2023

El sector de manufactura ligera de 🇭🇳 es impresionante gracias al gran trabajo de @AHMaquiladores. Esperamos traer nuevas inversiones en este sector para generar nuevas oportunidades para todos los hondureños. pic.twitter.com/ZvTWJjbR7X

— Embajadora Laura F. Dogu (@USAmbHonduras) February 24, 2023

🇺🇸 ha realizado importantes inversiones en centros de repatriación como Belén. Este centro, construido por @USAIDHonduras en 2016, es un modelo para otros en la región y ofrece un retorno seguro y humano a niños hondureños no acompañados, jóvenes y familias. pic.twitter.com/nuyqOtUFpL

— Embajadora Laura F. Dogu (@USAmbHonduras) February 24, 2023

¡Siempre es un placer hablar con líderes actuales y futuros de 🇭🇳! Nuestros senadores y congresistas de 🇺🇸, en la delegación liderada por @SenatorCarper, aprendieron mucho sobre cómo impulsar a Honduras hacia el futuro y la relación entre 🇺🇸 y 🇭🇳. pic.twitter.com/AQ4pAWRJfp

— Embajadora Laura F. Dogu (@USAmbHonduras) February 24, 2023

Tags: Cooperación internacionalCorrupciónEstados UnidosHondurasMigraciónMigrantes hondureñosSan Pedro SulaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

¿Y yo cómo lograré comprarme una casa?

Next Post

Siete años sin verdadera justicia para Berta Cáceres 

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh
Actualidad

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza
Actualidad

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza

¡Se acerca la justicia para Beatriz!
Actualidad

¡Se acerca la justicia para Beatriz!

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo
Actualidad

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Next Post
Siete años sin verdadera justicia para Berta Cáceres 

Siete años sin verdadera justicia para Berta Cáceres 

Negritudes Trans, un espacio contra el racismo

Negritudes Trans, un espacio contra el racismo

Juventud se une para luchar contra la corrupción

Juventud se une para luchar contra la corrupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...