Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

120 mujeres de Honduras se forman en liderazgo y participación

by Luis Vallecillo
8 diciembre, 2021
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Las graduadas originarias de 14 departamentos del país se formaron en dos diplomados impulsados por organismos internacionales

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. Al menos 120 mujeres se graduaron en los diplomados de Liderazgo Político y de Participación Ciudadana e Incidencia Política desde la perspectiva de género que culminaron hoy en Tegucigalpa.

ArtículosRelacionados

Un taller artístico contra los delitos de odio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa

«Me importa Honduras», el documental que busca la inclusión

La OIM y alcaldías trabajan para mejorar la calidad de vida de migrantes retornadxs

La anticoncepción de emergencia: una deuda costosa para las hondureñas

Algunas de las graduadas en los diplomados de formación política. Foto: ONU Mujeres.

En los diplomados de 10 semanas participaron mujeres de ocho partidos políticos, 14 departamentos y 45 organizaciones sociales.

Ambas iniciativas de formación han recibido impulso del Proyecto Honduras ParticiPaz del Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, ONU Mujeres, la UNITEC, el Foro de Mujeres Políticas y el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria.

Los dos diplomados contribuyen a cualificar la participación de la mujer en espacios de poder como candidatas o como integrantes de sociedad civil.

Con solo 15% de deserción en los diplomados, las mujeres demostraron su interés en estas temáticas y el impacto que estos espacios de formación pueden tener en el empoderamiento.

Los resultados preliminares de participación de las mujeres como votantes y candidatas electas en las elecciones generales de 2021 son esperanzadores y demuestran la progresiva apertura de la sociedad a dejar atrás la creencia de que la política es para los hombres.

Vista del público presente en la graduación. Foto: ONU Mujeres.

Además de tener por primera vez una mujer presidenta en 200 años en Honduras, si continúan las proyecciones, se contaría con 35 diputadas (27.4%), es decir ocho mujeres más que en 2017.

Si bien las mujeres continúan teniendo una representación minoritaria en el Congreso, es un logro que debe celebrarse en un país donde están en desventaja. A nivel de alcaldías, el escenario es menos ventajoso, puesto que a la fecha se conoce que solo 14 de ellas están siendo electas.

La presidenta del Foro Político de Mujeres, Doris Gutiérrez; la representante de ONU-Mujeres, Margarita Oseguera; la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas, Alice Shackelford, y el director del NIDM en Honduras, Luis León. Foto: ONU Mujeres.

Es un momento histórico para el país y, como lo afirman las mujeres políticas, activistas, campesinas, indígenas, profesoras y otras que hoy se gradúan, no se puede retroceder más en lo que las mujeres han ganado en términos de sus derechos.

Los procesos de formación y de intercambio de conocimientos son una herramienta indispensable para proteger y no dejar a ninguna mujer atrás.

En los actos de graduación participaron la coordinadora residente de Naciones Unidas, Alice Shakelford; la coordinadora nacional de ONU Mujeres, Margarita Bueso; el director del NIMD, Luis León; el rector de Unitec, Marlon Breve Reyes, y la presidenta del Foro Político de Mujeres, Doris Gutiérrez.

Tags: Alice ShacklefordHondurasMujeresONU Mujeres
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Cómo reducen el matrimonio infantil desde las nuevas plataformas

Next Post

Cattrachas recibe Premio Europa de Derechos Humanos

Luis Vallecillo

Luis Vallecillo

Related Posts

Un taller artístico contra los delitos de odio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa
Actualidad

Un taller artístico contra los delitos de odio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa

«Me importa Honduras», el documental que busca la inclusión
Actualidad

«Me importa Honduras», el documental que busca la inclusión

La OIM y alcaldías trabajan para mejorar la calidad de vida de migrantes retornadxs
Actualidad

La OIM y alcaldías trabajan para mejorar la calidad de vida de migrantes retornadxs

La anticoncepción de emergencia: una deuda costosa para las hondureñas
Actualidad

La anticoncepción de emergencia: una deuda costosa para las hondureñas

Honduras: Médicos Sin Fronteras pide que se cumpla la amnistía a la multa migratoria
Actualidad

Honduras: Médicos Sin Fronteras pide que se cumpla la amnistía a la multa migratoria

Piden mejorar designación de magistrados
Actualidad

Piden mejorar designación de magistrados

Next Post
Cattrachas recibe Premio Europa de Derechos Humanos

Cattrachas recibe Premio Europa de Derechos Humanos

Un maestro lleno de colores

Un maestro lleno de colores

Cubanas y haitianas sufren abusos sexuales y asaltos en frontera con Nicaragua

Cubanas y haitianas sufren abusos sexuales y asaltos en frontera con Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...