Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Documentar el Odio

Mientras Tomás Zambrano revuelve el odio, las mujeres y personas LGBTIQ+ contraatacan: seguiremos luchando por nuestros derechos

by Dunia Orellana
17 febrero, 2023
in Documentar el Odio
A A
Imagen creada por Reportar sin Miedo tras las declaraciones de Tomás Zambrano.

Imagen creada por Reportar sin Miedo tras las declaraciones de Tomás Zambrano.

Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Aquí te contamos cómo una vez más el Partido Nacional de Honduras utiliza discursos en contra del aborto y las uniones igualitarias para generar desinformación, odio y división 

Por Dunia Orellana, Amelián Zerón y Kevin Contreras con colaboración de Dennis Arita

Tegucigalpa, Honduras. Con un «impertinente» discurso antiderechos cerró Tomás Zambrano la elección de la nueva Corte Suprema esta noche. El diputado nacionalista pronunció un discurso considerado «fascista», «retrógrado», «hipócrita», «loco» e «impertinente» por sectores de la población que defienden los derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+. 

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

«Ya no podrán legalizar lo que es el aborto desde la Corte Suprema», dijo Zambrano mientras con actitud amenazante agitaba con la mano un ejemplar de la Constitución de la república. «El Partido Nacional con muchos de ustedes hace dos años blindamos la vida, dejamos prohibidas todas las formas del aborto». 

Solo los nacionalistas aplaudieron sus frases.

El congresista del Partido Nacional dio esas declaraciones después de que el presidente del Congreso, Luis Redondo, anunciara los nombres de las magistradas y magistrados electos para los 15 puestos que forman la nueva Corte.

Zambrano, quien se hace llamar «Tommy» en redes sociales, es un diputado conocido por un discurso antiderechos contra la población LGBTIQ+ y las mujeres. Pero con sus frases «fascistas» y «retrógradas» de hoy parece haber alcanzado el clímax de la irresponsabilidad, según sus críticos.

Aunque habla con supuesta autoridad moral sobre el aborto y las uniones igualitarias, Zambrano ha sido acusado por supuestamente tener una doble vida. 

Investigaciones periodísticas señalan que «Tommy» supuestamente habría tenido hijos fuera del matrimonio. Incluso se asegura que tuvo uno de ellos con su cuñada, según una publicación del periodista César Silva de Une TV. 

Hasta el momento, el congresista no se ha pronunciado sobre este tema. 

«Tommy Zambrano quiere la vida y la familia. Lo demostró cuando tenía embarazada a su esposa y al mismo tiempo a su cuñada menor de edad (16 años)», dijo al respecto Silva en su programa. 

Odio y división 

Con sus frases de hoy en la elección de los nuevos y nuevas magistradas, Zambrano mostró el lado «retrógrado» del Partido Nacional, según lxs defensores de los derechos de las poblaciones vulnerabilizadas en Honduras. 

En un alarde de insensibilidad para la situación de las mujeres y las personas LGBTIQ+ en el país, Zambrano se jactó de que el Partido Nacional hubiera logrado frenar temporalmente luchas de las mujeres y las disidencias sexuales, como las leyes que podrían legalizar el aborto y el matrimonio igualitario.

El discurso que dio Zambrano esta noche es considerado una bofetada a las organizaciones feministas y LGBTIQ+ que desde hace más de 30 años buscan promover leyes que disminuyan la discriminación, el estigma, las amenazas contra la salud física y mental y el éxodo de las poblaciones en situación de vulnerabilidad. 

«Ya no tienen oportunidad para que vía Corte puedan legalizar el aborto porque no tienen mayoría. Hoy queda también blindado el tema de la familia», anunció «Tommy» con la Constitución en la mano. 

Zambrano recordó en su discurso «retrógrado» el blindaje de las reformas antiaborto promovidas por el diputado nacionalista Mario Pérez en enero del 2021.  

«Respetamos las tendencias. Lo que es libre cada persona de buscar su pareja lo respetamos. No vamos a discriminar a nadie, pero sí somos fieles creyentes que en el país se tiene que mantener legalmente el matrimonio hombre-mujer y esa ideología que tienen en sus estatutos (Partido Libre) de implementar el matrimonio hombre-hombre también con esta elección de magistrados se les vino abajo», atacó el congresista. 

Las frases antiderechos de Zambrano se producen en un país con una de las legislaciones más restrictivas a nivel mundial en materia de derechos sexuales. 

En Honduras, el aborto está penalizado en todas sus circunstancias. La anticoncepción de emergencia está prohibida para todas, todos y todes, excepto en los casos de violencia sexual. 

¿Qué significa esto? Quiere decir que la legislación vigente prohíbe el uso, la venta, la distribución y la compra de anticonceptivos de emergencia y les aplica las mismas penas de prisión que al aborto. 

En diciembre del 2022, el gobierno de Xiomara Castro aprobó protocolos de atención a víctimas sobrevivientes de violencia sexual. 

El Centro de Derechos Reproductivos presentó en agosto ante la Corte Suprema un amicus curiae para respaldar el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Somos Muchas y 20 organizaciones en contra del decreto que prohíbe de forma absoluta la interrupción del embarazo.

Tomás Zambrano lo vuelve hacer. Pronunciando un discurso de odio contra las mujeres por el tema del aborto y las uniones civiles para las poblaciones LGBTIQ+ “no van a legalizar el aborto”. #Honduras pic.twitter.com/5QX9ldDAca

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 17, 2023

«Da asco»

«Horrible», «tristeza».

Esas fueron algunas de las reacciones y emociones que las personas publicaron en Twitter tras el discurso de odio que el diputado nacionalista Tomás Zambrano dio en el cierre de la elección de los 15 nuevos magistrados.

«Asco» les dio a otras personas indignadas que manifestaron en redes la repugnancia que les causan las frases «fascistas» de «Tommy» Zambrano. 

«Es una amenaza a la democracia», dijo sobre el discurso la directora de la Unidad de Unidad de Desarrollo Integral de la Mujer y la Familia, la abogada Vanessa Siliezar.

«Cuando el Partido Nacional se muestra abiertamente contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las personas LGBTIQ+, es una amenaza a la democracia. Hay mucha misoginia y discriminación en pleno siglo 21 en el espacio donde se debe legislar». 

El defensor de derechos humanos y vicealcalde de San Pedro Sula, Omar Menjívar, consideró «impertinentes» las frases del nacionalista. 

«Qué discurso más impertinente el de Tomás Zambrano. Se supone que acaban de arribar a un acuerdo suscrito por todas las fuerzas políticas, lo cual debe celebrarse un acuerdo democrático y el hombre sale con su discurso ofensivo de ultraderecha», escribió Menjívar.

Qué discurso más impertinente el de Tomás Zambrano. 🙄 Se supone que acaban de arribar a un acuerdo suscrito por todas las fuerzas políticas para elegir la nueva CSJ, lo cual debe celebrarse como un acuerdo democrático y el hombre sale con su discurso ofensivo de ultraderecha.

— 𝕺𝖒𝖆𝖗 𝕸𝖊𝖓𝖏𝖎𝖛𝖆𝖗 𝕽𝖔𝖘𝖆𝖑𝖊𝖘 (@omar_menjivar) February 17, 2023

Entretanto, Jinna Rosales, de Acción Joven, expresó: «No se me olvida quién es Luis Redondo, opositor de los derechos de las mujeres. No me extrañaría verlo de amiguis con Zambrano, violentando más».

Para Rosales, el consenso alcanzado esta noche en el Congreso «no se dio por arte de magia». 

«Aquí hay muchas negociaciones de fondo», agregó la directora de Acción Joven. «Por ejemplo, los derechos de las mujeres como moneda de cambio. Xiomara Castro ahora más que nunca tiene que cumplir su promesa con las hondureñas».

A mí no se me olvida quién es Luis Redondo, OPOSITOR DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, NO ME EXTRAÑARÍA VERLO DE AMIGUIS CON ZAMBRANO VIOLENTANDO MÁS DERECHOS, tienen el mismo discurso, No lo olviden…

— Jinna Rosales (@RosalesJin7) February 17, 2023

Ante las palabras de Zambrano, el doctor en Derechos Humanos, Joaquín Mejía, expresó:  «Parece que sus cinco magistradxs llevan línea de cómo tienen que decidir sobre ciertos temas. Espero que tales personas tengan la valentía y decencia de tomar decisiones basadas únicamente en el bloque de constitucionalidad y no en la línea partidista».

Escuchando a Tomás Zambrano parece que "sus 5 magistrad@s" llevan línea de cómo tienen que decidir sobre ciertos temas. Espero que tales personas tengan la valentía y decencia de tomar decisiones basadas únicamente en el "bloque de constitucionalidad" y no en la línea partidista.

— Joaquín Mejía Rivera (@LawyersforHR) February 17, 2023

Para el congresista LGBTI Víctor Grajeda, lo que dijo Zambrano «es completamente repudiable». El diputado por el Partido Libre rechazó «completamente la postura» de su colega nacionalista en el Congreso. «Creo que no es el momento para utilizar las necesidades, la ausencia de nuestros derechos, con un discurso barato a la hora de defender a un gobierno nacionalista».

Diputado suplente, Víctor Grajeda ante el mensaje de odio que dio el partido Nacional, por los derechos del matrimonio igualitario.

Etiqueta, comenta y comparte con todas tus amigas, amigos y amigues. pic.twitter.com/C9JCxZtJ65

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 17, 2023

«Seguiremos luchando»

Otras representantes de organizaciones señalaron la influencia que el fundamentalismo religioso tiene en las decisiones políticas y legislativas en Honduras. Consideran que esa influencia es problemática.

La directora de la Red Lésbica Catrachas, Indyra Mendoza, señaló a Reportar sin Miedo que la Corte saliente, respaldada por el Partido Nacional, «funcionó con ideología políticamente religiosa». 

La Corte que va de salida con la elección de hoy «hizo lo que decía el fundamentalismo religioso y buscando moneditas de cambio para votos», aseguró Mendoza. «Así que lo que están diciendo que la nueva Corte ya lo dejaron blindado está loco. Nosotras esperamos que la gente que venga esté basada en la justicia».

Sin embargo, «siempre vamos a estar allí luchando por nuestros derechos en la Corte Suprema de Justicia o en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos», contraatacó Indyra Mendoza.

Según la líder LGBTI+, las organizaciones no necesitan que «ningún partido político nos dé una garantía. Lo que ocupa Honduras es una Corte basada en derechos y justicia y espero que esta nueva Corte lo haga». 

Otra activista que también prometió seguir trabajando por los derechos fue Grecia Lozano. La defensora dijo que continuarán luchando por el derecho a decidir y recibir tratamientos de salud. «No podés prohibir el futuro. Estás muy equivocado. Aquí nadie se rinde».

Tomás Zambrano, vamos a seguir luchando por tener el derecho a decidir y el derecho a recibir los tratamientos de salud que necesitamos. Vos no podes prohibir el futuro, estás muy equivocado. Aquí nadie se rinde.

— Grecia M. Lozano ⚖️🚺 (@gre_lozano) February 17, 2023

La «momia conservadora»

La controversia en redes sociales hirvió cuando algunas personas en Twitter compararon a Zambrano con una «momia conservadora». 

Otros fueron más lejos y le exigieron que «cerrara el pico». 

«Estas momias conservadoras están llegando a su final. Vas preso, Tomás Zambrano. Tus discursos de odio están quedando en el pasado», publicó Issac Mondragón. 

Estas momias conservadoras están llegando a su final, vas preso tomas zambrano, tus discursos de odio están quedando en el pasado

— Isaac C. Mondragon (@Isaaccastillo05) February 17, 2023

«Llaman temas de preocupación para Honduras al simple hecho de que personas LGBTQ+ nos atrevamos a existir y que pidamos respeto. Gente como Zambrano nos quiere en la clandestinidad y su única táctica es el gaslighting e incentivar el odio anti-LGBTQ+ para ganar votos», aseguró la organización Honduras Diversa.

Llaman “temas de preocupación para Honduras” al simple hecho de que personas LGBTQ+ nos atrevamos a existir y que pidamos respeto. Gente como @TommyZambranoM nos quiere en la clandestinidad, y su única táctica es el gaslighting e incentivar el odio anti-LGBTQ+ para ganar votos. https://t.co/ddFLswTQhd

— Honduras Diversa (@DiversaHonduras) February 17, 2023

Más reacciones en Twitter

Nuestros derechos no son negociables, tenemos nueva Corte Suprema de Justicia pero quienes por décadas hemos sido la carta de cambio no nos vamos a quedar de brazos cruzados, en sus manos está que hagan justicia y no se presten para seguir ignorando la justicia las mujeres

— Kev 🇭🇳 (@KevhinR) February 17, 2023

Que ganas de vomitar me da escuchar a Tomas Zambrano 🤮🤮

— Luis Carlos Gonzalez (@LuisCarlosG96) February 17, 2023

✨manifiesto que metan preso a Tomás Zambrano✨ pic.twitter.com/LRnGWVe9I8

— malcri-hada (@laotraoriana) February 17, 2023

Nadie, ni un Zambrano nos va a venir a "blindar" el derecho q tenemos a decidir sobre nuestras cuerpas y sobre quien amar.

Que les quede claro conservadores: Nunca más van a tener el privilegio de nuestro silencio.#SeraLey 💚

— Garbanzo lover 🌽🥥🥦🥔 (@VindelSofia) February 17, 2023

En este perfil somos ProAborto, desde cuando :desde el día que me toco recibir a una niña de 11 años muerta, después de un parto y tener una hemorragia posparto en su casa, una niña abusada por su abuelo, oculta por su familia. Porque me dolió como ningún paciente.💔 #abortolegal

— ᴠᵃˡᵉʀᵒ (@MiissIconic) February 17, 2023

Entonces, ¿hoy si nos vamos a convertir en la república socialista, homosexual y abortera de Honduras? 🤠

— Oscar R. García (@osraga1) February 17, 2023

Ese es el "estilo" de discurso acostumbrado por el @PNH_oficial. La INTOLERANCIA Y EL AUTORITARISMO son el único lenguaje que conocen. 🐀🇸🇴🤮

— 🇭🇳 Lucia _Y Olé (@MIURAdalCuore) February 17, 2023

Es preocupante la propiedad con la que este tipo habla sobre estos temas. Solo da a entender que los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y los derechos de las personas LGBTIQ+ seguirán sin ser prioridad para el Estado. https://t.co/MBINZbXI1N

— Lidia Mercedes.🫧 (@lidia_0504) February 17, 2023
Tags: Corte Suprema de Justiciadiscurso de odioDiscurso patriarcalDiversidad SexualHondurasLGBTIQ+MujeresPartido Libertad y RefundaciónPartido NacionalTegucigalpaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

«Cambia la historia», periodismo versus violencia

Next Post

Ocho activistas han sido asesinados en Honduras en menos de dos meses

Dunia Orellana

Dunia Orellana

Es una periodista, documentalista, emprendedora, queer y afrodescendiente enfocada en la investigación periodística de manera interseccional de temas de salud pública, juventud, géneros, migración, diversidad sexual, cambio climático, derechos humanos, acceso a la justicia y derechos sexuales y reproductivos. Es cofundadora y directora de Reportar Sin Miedo.

Related Posts

Atacan por tercera vez a Vicky Rodríguez 
Documentar el Odio

Atacan por tercera vez a Vicky Rodríguez 

La embajadora de Estados Unidos Laura Dogu.
Documentar el Odio

Embajadora de Estados Unidos: “Poner fin a la discriminación contra las personas LGBTIQ+ sigue siendo esencial”

Imagen de la bandera LGBTIQ+ junto a la de Estados Unidos.
Documentar el Odio

Discriminan a maestra de Estados Unidos en Honduras por las mentiras sobre la “ideología de género”  

Las mentiras sobre la “ideología de género” en Honduras
Documentar el Odio

Las mentiras sobre la “ideología de género” en Honduras

Funcionario amenaza y ataca con troles a periodista que lo denunció por pornomiseria 
Actualidad

Funcionario amenaza y ataca con troles a periodista que lo denunció por pornomiseria 

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+
Actualidad

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

Next Post
Ocho activistas han sido asesinados en Honduras en menos de dos meses

Ocho activistas han sido asesinados en Honduras en menos de dos meses

La lenta destrucción del Partido Nacional y sus aliados antiderechos

La lenta destrucción del Partido Nacional y sus aliados antiderechos

Las mentiras sobre la “ideología de género” en Honduras

Las mentiras sobre la "ideología de género" en Honduras

Comments 2

  1. Pingback: Normalizan e institucionalizan violencia contra poblaciones LGBTIQ - Reportar Sin Miedo
  2. Pingback: Discriminan a maestra de Estados Unidos en Honduras por las mentiras sobre la “ideología de género”   - Reportar Sin Miedo

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .