Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Elecciones Honduras 2021

Cientos de jóvenes vigilarán las elecciones

by Reportar Sin Miedo
7 noviembre, 2021
in Elecciones Honduras 2021
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

La Plataforma Juvenil Electoral observará las votaciones generales del 28 de noviembre en Honduras para contribuir con unas «elecciones transparentes y pacíficas»

Cespad y otras organizaciones lanzaron la plataforma que agrupa a jóvenes de todo el país  

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. Unos 300 jóvenes constituyen la plataforma lanzada el 2 de noviembre de 2021 con la que Cespad vigilará las elecciones generales en Honduras.

Personas de nueve departamentos del país integran la Plataforma Juvenil Electoral creada por el Centro de Estudios para la Democracia (Cespad).

«Estas serán unas elecciones con muchos riesgos y desafíos», dijo el director del Cespad, Gustavo Irías. «De allí la enorme importancia de un robusto proceso de observación nacional e internacional que contribuya con elecciones transparentes y pacíficas, según los estándares internacionales».

Para Irías, el mayor desafío para el Consejo Nacional Electoral (CNE), la sociedad civil, los partidos políticos y la ciudadanía es tener elecciones democráticas este 28 de noviembre.

Las y los integrantes de la plataforma proceden de Choluteca, Copán, Colón, Francisco Morazán, La Paz, Lempira, Santa Bárbara, Valle y Yoro.

Mesa principal del lanzamiento de la plataforma juvenil de Cespad.

Están convencidxs de que es necesario contribuir a un cambio en Honduras por medio de la vigilancia de las elecciones generales.

La intención es observar los comicios del 27 al 29 de noviembre de acuerdo con el convenio entre el Cespad y el CNE.

Cómo unirse a la plataforma

Para pertenecer a la Plataforma Juvenil Electoral, lxs aspirantes deben ser hondureñxs, mayores de 18 años, estar en el ejercicio de sus derechos políticos, no ser dirigentes, directivxs ni candidatxs políticos y estar acreditadxs por una organización civil.

«Esta plataforma debería estar por miles en los 18 departamentos del país», dijo la funcionaria del Consejo Nacional Electoral, Rixi Moncada.

Moncada opinó que los cinco millones de hondureños incluidos en el censo electoral deberían integrarse a la observación. «Entre más ojos y más voces hay, más control habrá para un proceso electoral limpio, transparente, como lo merecemos para estructurar autoridades legítimas», agregó.

Los integrantes del grupo han aprendido sobre temas críticos electorales, sobre la ejecución del gasto público para las elecciones y el papel de las instituciones a medida que se acerca el día de las votaciones.

Organizaciones como el Espacio Nacional de Participación Juvenil, Monjug, CDH, Ocdih, Asonog y el Programa de Derechos Humanos colaboraron en la creación de la plataforma.

Vigilar zonas militarizadas

La plataforma es importante para documentar la situación en varias regiones del país, en especial las militarizadas. También tiene un papel sobresaliente en los sitios donde los conflictos sociales pueden poner en peligro las votaciones.

«La observación no es salir el día de la elección a las 5:30, llevar chaleco, identificación y formulario para apuntar lo que pasa», dijo Rixi Moncada. Para la funcionaria del CNE, observar es también denunciar para obligar al Estado a poner fin a la compraventa de votos e identidades y el trasiego de votos, controlar a la junta receptora de votos y a los custodios electorales.

Según la coordinadora de PJE, Lucía Vijil, las eleciones son «un escenario de guerra». Nunca antes se habían visto los extremos preocupantes «de promoción de odio» a los que está llegando la propaganda política, dice Vijil. Según ella, no se está debatiendo lo realmente importante, o sea, «la necesidad de construir una verdadera democracia en este país».

Tags: CespadCNEElecciones 2021Elecciones HondurasHondurasPeriodismo de SolucionesPlataforma Juvenil ElectoralTransparencia
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Premio internacional CADF dan a Acción Joven Honduras

Next Post

Dylan Duarte, el médico trans de Honduras que lucha por los derechos de su comunidad

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Xiomara Castro, el cambio que la juventud espera en Honduras
Elecciones Honduras 2021

Xiomara Castro, el cambio que la juventud espera en Honduras

Así es la juventud LGBTQ que apoyó a Xiomara Castro en Honduras
Elecciones Honduras 2021

Así es la juventud LGBTQ que apoyó a Xiomara Castro en Honduras

La juventud hondureña y diversa participan durante las elecciones y alzan su voz
Elecciones Honduras 2021

La juventud hondureña y diversa participan durante las elecciones y alzan su voz

Victor Grajeda.
Elecciones Honduras 2021

Víctor Grajeda, primer diputado suplente abiertamente gay, llega al Congreso

Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021
Elecciones Honduras 2021

Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021

Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas
Elecciones Honduras 2021

Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas

Next Post
Dylan Duarte, el médico trans de Honduras que lucha por los derechos de su comunidad

Dylan Duarte, el médico trans de Honduras que lucha por los derechos de su comunidad

Condenan campaña de odio contra las mujeres

Condenan campaña de odio contra las mujeres

La política no tiene género, ¡tiene ideas!

La política no tiene género, ¡tiene ideas!

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...