Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Documentar el Odio

Encierran a trans en celda por negarse a pagar extorsión a policías

by Reportar Sin Miedo
27 agosto, 2022
in Documentar el Odio
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Según la denuncia de lxs defensores del Comité LGBTIQ+ del Valle de Sula, la detenida estaba ejerciendo el trabajo sexual con un cliente cuando los policías le pidieron dinero para no llevarla presa

Como se negó a darles dinero, los agentes de seguridad estatal la detuvieron junto con su cliente. Las autoridades alegan que la arrestaron porque estaba «cometiendo actos inmorales en la vía pública»

En el camino, los uniformados la sometieron a violencia psicológica y la encerraron en la bartolina de hombres, sin acceso a sus compañeras ni defensores 

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Por Redacción de Reportar sin Miedo

San Pedro Sula, Honduras. Una mujer trans hondureña sufrió violencia por parte de integrantes de la Policía Nacional de Honduras, quienes le negaron sus derechos básicos, ya que la detuvieron de manera arbitraria la noche del viernes y la encerraron en una bartolina sin derecho a comunicarse con sus defensores ni compañeras, denunció el Comité LGBTIQ+ del Valle de Sula. 

El presidente del Comité LGBTIQ+ del Valle de Sula, Osman Lara (izquierda) y la gobernadora del departamento de Cortés, Alexa Solorzano (derecha). 

Los policías arrestaron a la mujer trans en el barrio Guamilito, centro de San Pedro Sula, y la llevaron a una celda ubicada en el barrio Armenta, en el noroeste de esta ciudad de Honduras, dijo a Reportar Sin Miedo el presidente del Comité, Osman Lara.

Por «actos inmorales»

En el hecho también resultaron implicadas otras mujeres trans, quienes llegaron a la posta policial de Armenta, pero los policías no les permitieron comunicarse con la detenida. 

Los agentes alegan que la detuvieron porque estaba «cometiendo actos inmorales en la vía pública». 

La situación se produjo debido a que la persona trans se negó a pagar dinero por extorsión a elementos policiales no identificados, de acuerdo con el Comité del Valle de Sula. 

Agentes de la posta de Armenta donde llegó Alexa Solorzano, gobernadora del departamento de Cortés.

«La compañera fue encerrada de manera arbitraria en la bartolina para hombres porque se rehusó a pagar la extorsión que la Policía Nacional le estaba haciendo, mencionando que es prohibido el trabajo sexual», afirmó Osman Lara.  

«No nos dan respuesta de ella. La trajeron a la posta de Armenta desde el barrio Guamilito, donde fue privada de su libertad», agregó Lara.

Exigen liberarla

La denuncia añade que, durante el traslado a la posta, los agentes trataron violentamente y hostigaron a la arrestada. 

El activista Javier Carrington, de Asociación Iguales, pidió liberar a la mujer trans detenida en la celda de Armenta, ya que la capturaron de manera arbitraria. 

Posta policial de Armenta, en el noroeste de San Pedro Sula. Javier Carrigton en el lado derecho.

Carrington denunció que una policía intentó obligar a la mujer trans a firmar un documento antes de detenerla. 

A la estación de Armenta solo llegó la gobernadora de Cortés, Alexa Solórzano, quien acompañó a lxs defensorxs en su búsqueda de justicia.

La violencia no para 

El arresto injustificado de hoy se suma a una ya larga lista de maltratos y asesinatos contra la población diversa en Honduras.

En 2022 han sido asesinadas en el país 29 personas LGBTI+, según el Observatorio de Muertes Violentas de la Red Lésbica Cattrachas. 

Desde el 2009 hasta hoy se reportan 432 casos, pero solo 97 crímenes han sido judicializados y apenas 39 casos registrados con sentencias condenatorias.

El 9 de mayo de 2022, la presidenta Xiomara Castro pidió perdón en nombre del Estado de Honduras por el crimen contra la activista trans Vicky Hernández, asesinada durante el golpe de Estado de 2009. 

Sin embargo, hasta hoy, las principales medidas de reparación que dicta la sentencia condenatoria contra el Estado todavía no se han cumplido, incluyendo el cambio de nombre de las personas trans en el documento nacional de identidad. 

View this post on Instagram

A post shared by Reportar Sin Miedo (@reportarsinmiedo)

View this post on Instagram

A post shared by Reportar Sin Miedo (@reportarsinmiedo)

Tags: HondurasMujer TransexualSan Pedro SulaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

«Más de 600,000 alumnxs de 5 a 17 años están fuera del sistema»

Next Post

Redes de mujeres y jóvenes socializan la situación de Honduras

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Shin se pone vestido y desnuda la polémica
Actualidad

Shin se pone vestido y desnuda la polémica

Conmoción por asesinato de tres mujeres garífunas en Honduras
Documentar el Odio

Conmoción por asesinato de tres mujeres garífunas en Honduras

Declaran culpable a uno de los asesinos de Thalía Rodríguez
Actualidad

Declaran culpable a uno de los asesinos de Thalía Rodríguez

Dos de las defensoras garífunas puestas en libertad. Foto: Amílcar Cárcamo para Reportar Sin Miedo
Actualidad

Libres garífunas de Punta Gorda: Fiscalía pidió participación ilegal de militares

Atropellan a Indyra Mendoza en marcha del 25N 
Actualidad

Atropellan a Indyra Mendoza en marcha del 25N 

Next Post
Redes de mujeres y jóvenes socializan la situación de Honduras

Redes de mujeres y jóvenes socializan la situación de Honduras

Piden a Estados dejar de normalizar la violencia anti-LGBTI+

Piden a Estados dejar de normalizar la violencia anti-LGBTI+

Maestros discriminan a persona no binaria por no usar «ropa normal»

Maestros discriminan a persona no binaria por no usar "ropa normal"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...