Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Cultura pop

Documental hondureño se estrena en festival internacional

by Reportar Sin Miedo
13 abril, 2023
in Cultura pop
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

 I want sun, de Honduras, se presenta hoy en el International Ocean Film Fest en San Francisco, EE. UU., en estreno mundial

Por Redacción de RSM

San Pedro Sula, Honduras. I want sun es el nombre del documental hondureño que se presenta hoy en el International Ocean Film Fest en San Francisco, Estados Unidos.

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

La película de media hora de duración dirigida por el cineasta hondureño Manlio Martínez tendrá su estreno mundial hoy por la tarde en esa ciudad del estado de California.

I want sun es “un retrato íntimo de los frágiles ecosistemas de Roatán. El desarrollo insostenible y el turismo excesivo amenazan el entorno marino natural del que depende esta pequeña comunidad insular”, según el brochure del evento.

Además del documental de Honduras, la selección oficial del Festival Internacional de Cine del Océano incluye cuatro de Estados Unidos, Alemania y México.

Los cineastas responsables de este éxito del cine hondureño agradecieron en redes sociales a quienes apoyaron esta realización que enorgullece a nuestras artes.

“¡Muchas gracias a todos los que donaron su tiempo y esfuerzo en la realización de esta película educativa!”, escribieron. “Gracias por su participación, sin el aporte y apoyo de todos, esto no hubiera sido posible”.

El documental que representa a Honduras en el festival es parte de una sobresaliente selección de películas de la edición número 20 de este prestigioso festival estadounidense

“Este fin de semana se proyectarán más de 42 películas de 14 países”, anunció en sus redes el festival.

Además, las actividades incluyen mesas redondas sobre temas oceánicos, proyecciones de realidad virtual y programas educativos para secundaria.

Tags: CineDocumentalHondurasmedio ambiente
SendShareTweetShareSend
Previous Post

La basura, un problema educativo y sanitario

Next Post

Asco y repudio causa discurso de odio de Roberto Contreras contra personas LGBTIQ+ y afrodescendientes 

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Ritmo y juventud en el día del jazz
Actualidad

Ritmo y juventud en el día del jazz

Así fue la exposición antirracista en Triunfo de la Cruz
Actualidad

Así fue la exposición antirracista en Triunfo de la Cruz

¡Arriba el arte, abajo el estigma!
Cultura pop

¡Arriba el arte, abajo el estigma!

Mujeres artistas de Honduras presentan sus obras en España
Cultura pop

Mujeres artistas de Honduras presentan sus obras en España

Exposición antirracista visibiliza el arte garífuna
Actualidad

Exposición antirracista visibiliza el arte garífuna

¿Dónde hacer turismo en Honduras?
Cultura pop

¿Dónde hacer turismo en Honduras?

Next Post
Asco y repudio causa discurso de odio de Roberto Contreras contra personas LGBTIQ+ y afrodescendientes 

Asco y repudio causa discurso de odio de Roberto Contreras contra personas LGBTIQ+ y afrodescendientes 

Seis clínicas dona EE. UU. a Honduras 

Seis clínicas dona EE. UU. a Honduras 

Exposición antirracista visibiliza el arte garífuna

Exposición antirracista visibiliza el arte garífuna

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...